Entradas

Cientos de recursos para trabajar en inglés

Imagen
Agenda web es un sitio que yo califico como excepcional y que recomiendo para quien busque algún recurso para trabajar o aprender inglés. Desde que lo descubrí, hace a algún tiempo, me ha resultado muy útil para preparar mis clases de Inglés de primaria. Ya en la página de inicio se despliega un amplio directorio de partida hacia cualquier tema de interés. Es increible la cantidad de recursos perfectamente clasificados y graduados por niveles (elementary, lower interm., intermediate, upper intermediate, advanced) que podemos encontrar para trabajar vocabulario, gramática, verbos,... También cuenta con videos, canciones, lecturas graduadas, fichas imprimibles,... En definitiva un lugar de obligada visita para el trabajo de las TIC en el aula, válido para cualquier nivel educativo. No dejes de visitarlo.

Como mostrar los últimos comentarios en el Blog

Imagen
Esta entrada posiblemente no aporta ninguna novedad, pero se me ocurre recogerla a propósito de la consulta que una compañera de trabajo me hace para su blog de aula. Por si a alguien le puede interesar también, aquí detallo como hacerlo. Aclarar que esto que aquí explico es para blogs de Blogger . 1º. Vamos a "Diseño" y añadimos un gadget (en el menú lateral) 2º. Elegimos el gadget: Feed 3º. En la ventana que aparece escribimos la dirección que tiene nuestro blog a la que añadiremos lo siguiente: /feeds/comments/default . Quedaría como se ve a continuación: http://formaciontic2.blogspot.com/feeds/comments/default 4º. Configuramos el gadget Ponemos el título, y algunos detalles complementarios como nº de artículos a mostrar, autor y fecha. 5º Guardar y comprobar como funciona. Es bien fácil y puede suponer un elemento interesante para tu blog, si te interesa compartir los comentarios, claro. Hace algún tiempo ya en este blog añadí este elemento, que puedes ver a la derech...

Escuela TIC 2.0: Reparto de portátiles

Imagen
En esta semana se ha empezado a repartir al alumnado de 5º y 6º de Primaria de Andalucia los portátiles del Plan Escuela TIC 2.0 . Un colegio de Sevilla y otro de Jaen han sido los primeros en recibir esta dotación. El pequeño portátil de 10" viene con sistema operativo "Guadalinex edu", además se acompaña de una mochila con ruedas para facilitar el transporte junto con los libros y material escolar. Una nueva etapa comienza a partir de ahora. Estas serían las lineas principales: Habilitar y preparar las aulas de estos cursos: Instalación de la PDI, cañón de proyección, conectividad wifi, equipo multimedia, ... La familia a partir de ahora también juega un papel muy importante, por ello se ha diseñado unas normas de actuación. Puedes consultarlo en Averroes . Seguimos con la formación del profesorado que ya se inició en el primer trimestre con los módulos 0 (Toma de contacto) y Módulo I (Iniciación).Ahora se pone en marcha un módulo II para trabajar el uso didáctico de ...

Trabajando los cuentos en el aula

Imagen
Voy a contar una experiencia de animación a la lectura que se está desarrollando en mi centro durante el presente curso. Mi compañera de Infantil Teresa Argente del Castillo trabaja con un grupo de alumnos/as de 3,4 y 5 años, convencida de la importancia de estimular al alumnado desde edades tempranas para desarrollar el gusto por la lectura está llevando a cabo una actividad de elaboración de cuentos de aula donde se implican y participan los padres, madres, alumnos y alumnas. Básicamente se sigue el siguiente esquema: Cada 15 días viene al aula una madre (o miembro de la familia) a contar un cuento. El cuento elegido puede ser inventado o elegido de los que ya existen. Por tanto pueden leerlo o contarlo a su manera. Se hace a primera hora de la mañana, reunidos todos sentados como en asamblea. Se tiran algunas fotos. Como recordatorio de ese momento se colocan después en clase. También servirán para la portada y contraportada de los libros que se realicen. Se trabaja en clase el cu...

Monográfico de Wikis educativos

Imagen
Hace pocos días que se publicó un excepcional y excelente trabajo con el título Eduwikis en el Aula 2.0 , que recoge todo cuando se puede saber sobre los wikis , sin duda una de las herramientas estrella de la web 2.0 en el ámbito educativo. Es un sito web montado con wikimedia, nos puede resultar muy familiar porque es el mismo software que usa la wikipedia. Está organizado por categorías para encontrar cualquier detalle o información que necesitemos: manuales , wikis de centros , revistas escolares , Bibliowikis , sistemas de wikis ,... Todo un completo catálogo de temas que nos pueden ayudar a conocer mejor la herramienta y sus posibles usos en el aula. Este trabajo está promovido por el ITE (Instituto de Tecnologías Educativas). Ha sido coordinado por Francisco Muñoz de la Peña y en el han participado 9 profesores trabajando colaborativamente. Conozco a muchos de estos docentes y desde aquí mi enhorabuena a todos por el resultado final. La filosofía 2.0 y el concepto wiki están pr...

Este blog cumple 3 años

Imagen
Hace ahora 3 años que arrancó este sitio no solo con la intención de compartir mi experiencia con las Nuevas Tecnologías sino como un reto personal a hacer algo que hasta entonces me resultaba difícil, que era escribir, contar, sobre todo públicamente. En aquel momento, noviembre de 2007, no me podía imaginar que llegara tan lejos. Pero si, ya han transcurrido 3 años, 128 entradas y muchos comentarios que me llenan de satisfacción porque noto un cierto calor humano, detrás de todo este trabajo. Yo cada día estoy mas atareado, inmerso e implicado con este mundillo, pero las Nuevas Tecnologías, aunque ya no tan nuevas, siguen y seguirán dando argumentos para escribir y compartir. Ahora me acuerdo como hace pocos meses experimento las redes sociales: twitter , Facebook , Frienfeed , ... y como se abre un nuevo mundo de relaciones y posibilidades. Desde aquí mi agradecimiento a todos y todas los que me leen, siguen y a cuantos amigos/as comparten algunos ratos que contribuyen a darte ánimo...

Escuela TIC 2.0:Sesión 0

He estado impartiendo al profesorado de mi zona la sesión 0 que corresponde al inicio o punto de partida del proceso formativo que se ha programado dentro del Plan Escuela TIC 2.0 en Andalucía. Esta es la sesión que han denominado Toma de contacto, y con ella se pretende fundamentalmente: Presentar el Plan y sus implicaciones. Conocer y manejar el nuevo equipamiento del aula Familiarizarse con los recursos didácticos de la mochila digital Orientar el itinerario formativo a partir de aquí A partir de este mapa conceptual interactivo se ha explicado todo el Plan Escuela TIC 2.0. La mochila digital ha sido un buen material de referencia para presentar unidades didácticas web 2.0 y sobre todo ejemplos de que otra forma de plantear tareas y trabajos es posible y nada complicado. Se encuentra también disponible on line para quien la quiera consultar. Mis impresiones después de esta experiencia son positivas. Los asistentes que han pasado por el aula han demostrado salvo alguna excepció...